
- Este evento ha pasado.
Diplomado en Seguridad Social
28/01/2020 @ 5:00 pm - 01/04/2020 @ 9:00 pm
$1800000
Justificación:
Nuestro Sistema de Seguridad Social Integral- Pensiones, Salud y Riesgos Laborales, creado a partir de 1993, ha sido sin duda revolucionario en la concepción de la seguridad social en nuestro País, al concebirse como sistema general para todos los habitantes del territorio nacional y cuya orientación debe basarse en los principios de solidaridad, universalidad, eficiencia, participación, integralidad y unidad.
El diplomado en Seguridad Social, que dictará el Colegio Antioqueño de Abogados-Colegas, pretende dar a conocer la estructura, funcionamiento, así como quienes son los responsables del Sistema de seguridad social, llevando a los participantes a un recorrido desde sus orígenes, su evolución hasta la actualidad.
De igual manera por las diferentes reformas legislativas y la jurisprudencia que serán analizadas a través del Diplomado, lo que permitirá que con un enfoque analítico y práctico abordar los diferentes módulos planteados con una visión objetiva y propositiva frente a las nuevas realidades que se afrontan en nuestro país.
Objetivo general:
Complementar los conocimientos de la Seguridad social, para implementar el ejercicio de la profesión, mediante el estudio de la legislación, la jurisprudencia y la doctrina nacional.
Objetivos Específicos:
- Complementar los conocimientos acerca del tema de la Seguridad Social.
- Mejorar en el ejercicio de la profesion, mediante el estudio de la legislacion, la jurisprudencia y la doctrina.
- Analizar a nivel general el sistema de la seguridad Social.
- Aplicar las fuentes del derecho de la seguridad social.
- Implementar estrategias frente a los problemas que plantea el sistema de la seguridad social.
- Despertar interes en el estudio del derecho de la seguridad socia
Contenido tematico:
Sistema General de la Seguridad Social.
- Marco Constitucional y Legal
- Principios que rigen el Sistema General de la Seguridad Social.
- Origenes, evolucion y actualidad.
- Identificación, analisis, sistesis, comparacion, interpretacion y aplicación del Sistema General de la Seguridad Social.
- Quienes son los actores del Sistema General de la Seguridad Social-SGSS: afiliados, beneficiarios, empleadores y administradores del sistema.
- Entidades responsables con el SGSS: Estado, Empresarios y en general toda la poblacion.
- Reformas legislativas y jurisprudencia que han permeado el
Sistema general de pensiones
- Historia de sistema de pensiones.
- Normas y principios constitucionales de la seguridad social en pensiones
- Analisis del acto legislativo 01 de 2005Antecedentes legislativos
- Ley 100 de 1993: objetivos del sistema general de pensiones y regímenes: características, financiación, marco normativo.
- Características comunes entre los regímenes pensionales: afiliación, cotización, I.B.L, fondo de solidaridad pensional, mora en el pago de los aportes, traslado entre regímenes, entidades administradoras.
1.Regímenes y prestaciones económicas:
- Régimen solidario de prima media con prestación definida – r.p.m –
- Pensión de vejez, anticipadas y régimen de transición.
- Pensión de invalidez, pensión de sobrevivientes.
- Indemnización sustitutiva
- Liquidación de pensiones en el RPM
- Regímenes y prestaciones económicas:
- Régimen de ahorro individual con solidaridad. – r.a.i.s –
- Pensión de vejez, anticipadas y garantía de pensión mínima
- Pensión de invalidez.
- Pensión de sobrevivientes.
- Proyección de pensión en el RAIS
- Devolución de saldos
- Prestaciones y beneficios adicionales:
- Mesada adicional
- Auxilio funerario.
- BEPS: beneficios económicos periódicos
- Acción de tutela, novedades legislativas y jurisprudenciales.
Sistema general de riesgos laborales
- Antecedentes legislativos.
- Ley 100 de 1993: objetivos del sistema general de riesgos laborales: características, financiación, marco normativo.
- Características: afiliación, cotización, I.B.L, mora en el pago de los aportes, traslado entre entidades administradoras.
- Marco normativo y entidades administradoras.
- Entidades que integran el sistema de riesgos laborales.
- Contingencias: accidentes de trabajo y enfermedad laboral.
- Prestaciones asistenciales.
- Prestaciones económicas: pensión de invalidez, pensión de sobrevivientes, incapacidades temporales por enfermedad laboral, incapacidad permanente parcial, auxilio funerario.
- Manual único de calificación de invalidez: procedimiento de calificación.
- Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
- Indemnización ordinaria de perjuicios (culpa patronal).
- Acción de tutela, novedades legislativas y jurisprudenciales.
Sistema de seguridad en salud
- Constitucionalización del derecho a la salud.
- Ley estatutaria de salud: principios y avances en el desarrollo del sistema público de salud.
- LEY 100 de 1993 y Decreto 806 de 1998, reformas a la salud.
- Organización: entidades involucradas con el sistema de salud.
- Regímenes: contributivo, subsidiado y vinculados.
- Afiliación al sistema de salud.
- Cotización y Beneficiarios.
- Planes de beneficios: prestaciones asistenciales y económicas (incapacidades, licencias).
- Plan de atención básica (PAB).
- Plan obligatorio de salud (POS).
- Plan obligatorio de salud subsidiado (POSS).
- Planes de atención complementaria y medicina prepagada
- Atención de accidentes de tránsito y eventos catastróficos.
- Unidad de pago y capitación.
- Copagos y cuotas moderadoras.
- Prestaciones económicas sistema general de salud: licencia de maternidad, licencia de paternidad, licencia por aborto e incapacidades de origen común.
- Trámite del cobro de incapacidades ante el sistema
- Acción de tutela
- Responsabilidad médica.
- Novedades legislativas y procesales.
Mecanismos de control en el sistema de seguridad social
- Ministerio de Salud.
- Ministerio de trabajo y la protección social.
- Superintendencia financiera y de salud: procesos jurisdiccionales.
- Unidad de gestión pensional y de la parafiscalidad UGPP: procesos de fiscalización.
- Defensor del afiliado en pensiones y en salud
Directora Académica:
Amalia Arcila Gómez
Dirigido a:
Abogados, jefes de gestión y recurso humano, público en general.
Algunos docentes:
Ana María Zapata, Hugo Alexander Bedoya, José Mauricio Arredondo del Rio, Paula Andrea Carvajal, Luis German Cadavid, Entre otros.
Intensidad:
112 horas académicas.
Incluye certificado y memorias
Inicio:
martes 28 de enero de 2020 a miércoles 01 de abril.
Horario:
de martes a jueves de 5:00 a 9:00 pm
Lugar:
cra 65 # 45 – 20 oficina 331 Ed. Nuevo Naranjal
Inversión: IVA Incluido
Público en general: $1.800.000
Pronto pago hasta el 31 de diciembre 2019: $1.650.000
Socios Colegas: $1.600.000
Forma de pago:
tarifa para público en general:
3 cuotas de $600.000
Comunícate para más información.
Cuenta Bancolombia Ahorros # 0010 0505 398
enviar soporte: a colegas@colegasabogados.org
Inscripciones:
3221780 – 314 6622159
Nos reservamos el derecho de realización, cancelación o modificación de fechas y docentes.