OBJETIVO GENERAL:
Dar a conocer a los participantes la normatividad vigente en materia de conciliación, así como también las diferentes posturas conceptuales sobre mecanismos alternos de solución de conflictos y el desarrollo de aptitudes,competencias, habilidades y destrezas,para actuar como conciliadores.
CONTENIDO TEMÁTICO
MÓDULO BÁSICO:
– Teoría del conflicto | |||
– Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos | |||
– Marco legal y jurisprudencial de la conciliación | |||
– Funciones y obligaciones de conciliador | |||
– Centros de Conciliador | |||
– Clases de conciliadores | |||
– Conciliación en derecho de familia | |||
– Conciliación en derecho penal | |||
– Conciliación en derecho laboral | |||
– Conciliación en Derecho Contencioso administrativo | |||
– Conciliación en derecho privado
– Conciliación Virtual |
|||
MÓDULO DE ENTRENAMIENTO – Procesos de resolución y transformación de conflictos |
|||
– Habilidades para la resolución y transformación de conflictos | |||
– Diversidad y diferencia en el análisis y solución de conflictos | |||
– Gestión de conflictos familiares | |||
– Gestión de conflictos públicos | |||
– Gestión de conflictos laborales | |||
– Gestión de conflictos penales | |||
– Gestión de conflictos de derecho privado | |||
– Procedimiento conciliatorio | |||
– Audiencia de conciliación | |||
– Elaboración de actas y constancias en el procedimiento conciliatorio | |||
– SICCAC- EVALUACIÓN DIPLOMADO.
– Pasantías: audiencias de conciliación asistidas. |